Es un cantón reconocido alrededor del mundo por su maravilloso contenido cultural que es único por la gran calidad de sus obras en artesanías, sean estas en barro, paja toquilla o metales nobles. En el centro cantonal existen más de cien joyerías, “destacándose entre ellas: Joyería Cecilita, Joyería la Vasija, Manidax, Joyeria Crespo…” donde se pueden encontrar un sinnúmero de obras maestras en oro, plata, oro blanco y demás metales usados desde hace miles de años por los habitantes de estas latitudes..
Los trabajos en barro han ido evolucionando desde que en sus inicios se dieron las primeras muestras de alfarería, ya hace más de cinco mil años (3000 a. C.). En la actualidad se realizan muchos trabajos con técnicas depuradas que dejan ver la maestría con que se reconoce la alfarería chordelense, pero aún se conservan las características dejadas por los indígenas cañaris, que habitaron esta zona.
Los trabajos con paja toquilla son conocidos en todo el mundo, pues de estas latitudes así como de Manabí se hacen los erróneamente conocidos como pánama hats (sombreros de Panamá), cuando en realidad deberían ser llamados ecuadorian hats (‘sombreros ecuatorianos’), puesto que sus orígenes son puramente ecuatorianos.
Necesito comprar una joya
Buenos días Byron, que joya necesitaba, cual es su presupuesto
Saludos